La plaça Pla d’Estudi de Morella

Esta gran plaza de Morella, cuenta con una larga historia.

Ha tenido varios nombres. En el siglo XIV se conocía con el nombre de Plaça del Consell porque la casa de la Vila ocupaba el lugar de la actual Casa Piquer. Al final del siglo XV la Casa Piquer fue sede de las aulas de Humanidades y Latinidades que se impartieron hasta principios del siglo XIX. Es entonces cuando se conoce y toma el nombre de Plaça dels Estudis. El año 1893 recibe el nombre de Plaza de la Constitución. A los pocos días de proclamarse la 2ª República, el ayuntamiento toma el acuerdo de ponerle el nombre de Plaza de la República. Y en sesión celebrada el 15 de abril de 1938, el ayuntamiento vuelve a cambiarle el nombre y se denominará Plaza del Generalísimo. Por último y en el pleno del ayuntamiento del 13 de septiembre de 1995, por unanimidad se toma el acuerdo de recuperar de denominación de Plaça dels Estudis.

Allí se reunían y deliberaban los miembros del Tribunal del Lligalló (otorgado por Jaime I el 16 de marzo de 1271) que va estar vigente hasta su disolución el 16 de febrero de 1835. Durante muchos años fue plaza de toros y también servía como lugar de instrucción de los militares de la guarnición morellana. En tiempo de guerra era el lugar donde se realizaban las ejecuciones. La última a “garrote vil” se hizo el año 1856.

El 30 de mayo de 1840 sufrió un bombardeo por parte del General Espartero, cosa que provocó que el puente levadizo que había en el Portal dels Estudis se derrumbara causando muchas víctimas.

A lo largo de su historia, la plaza ha sufrido muchas reformas arquitectónicas y estéticas. Actualmente es protagonista en su parte central un gran reloj de sol obra del escultor y artista morellano Joan Valle.